La actual crisis financiera e inmobiliaria ha provocado que la primera promotora del país, Metrovacesa, tenga como principal competidor al Grupo Santander, paradójicamente, principal accionista de la inmobiliaria.
Las entidades financieras con mayor actividad en el sector inmobiliario son Santander, La Caixa, Bancaja, Caja Madrid, Banesto y CAM que han vendido en 2009 un total de 5000 viviendas, superando en 1396 las comercializadas por las 6 mayores inmobiliarias: Metrovacesa, Colonial, Reyal Urbis, Afirma, Realia y Martinsa Fadesa. Esta tendencia sigue en alza, Santander ha sacado a la venta en noviembre 600 inmuebles con descuentos de entre el 30% y el 50%.
Este stock de viviendas en posesión de los bancos provienen del intercambio de deuda por activos acordado entre las inmobiliarias y las entidades financieras. Otra parte del stock corresponde a viviendas de particulares que no han podido hacer frente a sus hipotecas o del negocio que algunos bancos desarrollaban a través de filiales inmobiliarias.
Las entidades financieras han desarrollado estrategias para desprenderse de las viviendas acumuladas; creación de portales de internet, campañas publicitarias, descuentos, presencia en salones inmobiliarios...
Caja Madrid subasta viviendas a través del portal resersubastas.com; Banesto lo hace a través de casaktua.com; Santander utiliza el portal altamirasantander.com; La Caixa en procam-inmobiliaria.com: Bancaja lo hace a través de bancajahabitat.com y la CAM en oportunidadescam.es.
Caixa Catalunya comercializa park oportunidad vivienda ofreciendo descuentos en la venta de hasta el 30 % y alquileres bajos. También puso en marcha el plan renove que facilita el cambio de vivienda gracias a la oferta de la entidad de aceptar el inmueble inicial del comprador como entrada para la adquisión de una nueva vivienda de la cantera de Caixa Catalunya.
Para las inmobiliarias la competencia de la banca es brutal ya que las entidades facilitan la financiación de las mismas casas que tienen a la venta.
Caja Madrid ha lanzado un producto de financiación para su stock de viviendas consistente en la financiación del 100 % a un máximo de 40 años y euribor+o,5%.
Fuente: Cincodias.com