El mercado residencial ha alcanzado el punto de inflexión, pero sigue sin haber acuerdo cuando se trata de la evolución de los precios este año. El 46% de los 174 directivos que han participado en la XV edición del informe Tendencias, elaborado anualmente por CBRE, opina que no habrá más bajadas. En cambio, el otro 54% afirma que sí, aunque serán ligeras. El 43% espera ajustes de hasta el 5%, y el 35% de entre el 5% y el 10%. Por zonas, Madrid y Barcelona se consolidan como las plazas donde más se apuesta por la recuperación de precios, mientras que en la costa y otras ciudades secundarias, aún tienen recorrido por delante.
Hablan de recuperación en el número de viviendas que se construirán en España: un 32% afirma que se superarán las 100.000, una cifra que crece considerablemente respecto al año anterior (13%).
En cuanto a la inversión en el sector residencial, la rehabilitación es la estrategia preferida por la mayoría de los inversores encuestados (el 51%), mientras que el 21% se inclina por la vivienda nueva. El 64% de los directivos inmobiliarios afirma que este año estará protagonizado por fondos e inversores ‘core’, es decir, aquellos que invierten a largo plazo y que buscan una mayor seguridad. De este modo, los fondos oportunistas, que fueron muy activos durante 2013 y parte de 2014, dejan paso a capital de mayor calidad.
Oficinas y comercios concentrarán la inversión en España para el 46% y el 25%, continuando con la tendencia de años anteriores. En estos dos sectores se espera, además, un incremento de las rentas en oficinas céntricas y locales comerciales. Respecto a parques empresariales y logística e industrial muestran un cambio de ciclo más tardío, por lo que los precios se mantendrán estables.
Fuente: http://www.elpais.com/

