Ventajas y desventajas de las dos mejores hipotecas del mercado



Bankinter y CajaSur ofrecen los diferenciales más competitivos para los que estén pensando en contratar un préstamo hipotecario. Cada una tiene sus pros y sus contras. Los analizamos.

Con la reducción de la incertidumbre económica y los precios de los pisos en mínimos, algunos ciudadanos habrán comenzado a plantearse la posibilidad de adquirir una vivienda.

 Y, si bien la mayoría de hipotecas siguen estando caras en comparación con los diferenciales que se pagaban antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria, hay dos ofertas que destacan por encima de las demás: la de Bankinter y la de CajaSur. Cada una tiene sus puntos a favor y sus puntos en contra. Los analizamos.

Para empezar, conviene destacar que se trata de dos hipotecas sin comisión de apertura que conceden hasta un 80% de la financiación a un plazo máximo de 30 años.
En el caso de la Hipoteca Sin más de Bankinter, ofrece un diferencial del euríbor más el 1,95%. Para poder acceder a este interés (de los más bajos del mercado), es necesario domiciliar la nómina y contratar dos productos vinculados: el seguro de vida y el de hogar.
Entre las ventajas de esta oferta, destaca el hecho de que los menores de 35 años están protegidos de las posibles subidas del euríbor durante 2 años.

Sin embargo, el producto tiene también algunas desventajas. Por ejemplo, el primer año, tiene un interés suelo del 4,2% -o del 3,90% si se contrata un seguro de desempleo-. 

Asimismo, sólo está disponible para personas con una renta mensual a partir de 3.000 euros y viviendas valoradas en más de 150.000 euros.

La Hipoteca variable de CajaSur tiene un interés aún más bajo, por lo que se coloca como la más barata del mercado (sin contar hipotecas subvencionadas por el Gobierno o las ofrecidas para pisos de bancos).

En concreto, ofrece un euríbor más el 1,25%, si bien para lograr un diferencial tan corto es necesario domiciliar la nómina y contratar cinco productos adicionales: seguro de vida, de hogar, de desempleo, plan de pensiones y tarjeta de débito.

En todo caso, sin contratar ningún producto vinculado sigue siendo la hipoteca más competitiva de las existentes en el momento actual, al ofrecer un euríbor más 1,75%. En ese sentido, dado que no supone una gran diferencia, el cliente debería plantearse si le interesa contratar esos productos o quizá sólo alguno de ellos (nómina y tarjeta solamente ya rebajan en 0,5% el diferencial).

Este producto tiene asimismo un interés suelo del 2,5% para el primer año.

Pero la principal desventaja del préstamo hipotecario de CajaSur consiste en la comisión de amortización parcial, del 0,5% en los primeros cinco años y del 0,25% en el resto de vida del crédito. Esto desincentivaría algo tan habitual como es ir recortando el principal del préstamo, al cobrar la paga extra o contar con algún dinerillo ahorrado.

Olivia Feldman, co-fundadora del comparador HelpMyCash.com, advierte asimismo de que, "a pesar de que a simple vista parezca que la hipoteca de Cajasur es la más competitiva, hay que tener en cuenta que es un banco que pertenece a Kutxabank, una entidad que suele cobrar comisiones en cuenta".

Feldman también opina que, aunque la oferta de Cajasur no obligue a contratar los productos vinculados, "será muy improbable que no nos obliguen a domiciliar nómina y contratar un seguro de hogar".

En todo caso, los interesados en comparar ambas ofertas (u otras) para una cuantía concreta, pueden hacerlo gracias a nuestro comparador de hipotecas.

 
Vuelos Baratos