Llega la hipoteca más barata del mercado



Semana marcada por nueve bajadas de rentabilidad en los depósitos, dos nuevos plazos fijos, un concurso, la muerte de iBanesto y una nueva hipoteca con el diferencial más bajo del mercado: 1,25%. El comparador HelpMyCash.com nos trae, como cada semana, los cambios más frescos de los últimos días en cuanto a productos financieros.



DEPÓSITOS
Durante estos días dos entidades han lanzado productos nuevos: Caja de Ingenieros estrena un Depósito a 36 meses al 1,60% TAE y Banco Mare Nostrum comercializa un depósito regalo, sin remuneración en efectivo, que ofrece un juego de sartenes más un recetario a cualquier inversión de 4.300 euros a 6 meses o 6.400 euros a 4 meses.

Y en cuanto a las rentabilidades, si en noviembre vimos cómo bajaban hasta 68 depósitos de 22 bancos en 0,27 puntos porcentuales, esta semana son 9 depósitos de 4 bancos que dan menos por nuestro dinero.

El Depósito Libre de CatalunyaCaixa a 18 meses, que ofrece una rentabilidad creciente que aumenta trimestralmente, ha visto rebajada su remuneración de un 2% TAE a un 1,75% TAE.

La rentabilidad del Depósito Interés Creciente de Barclays a 3 años, que al igual que el anterior tiene un interés creciente, en este caso, por tramos de 12 meses, ha bajado 0,23 puntos porcentuales, pasando de ofrecer una TAE del 2,24% al 2,01%.

La entidad de origen portugués Banco Caixa Geral, adherida al FGD español, ha bajado la TAE de su Depósito a 24 meses hasta el 2,25% actual y ha vuelto a comercializar el Depósito a 27 meses, también al 2,25% TAE, ambos contratables desde 1.000 euros.

Novanca también ha rebajado el interés de sus plazos fijos a 3, 6, 24 y 36 meses en una media de 0,18 puntos porcentuales, ofreciendo una TAE máxima del 2,21%.

Y el último cambio destacable a la baja es el descenso del  interés de los Depósitos a 12 y 18 meses de Banco Pichincha, que hasta ahora ofrecían un 2,80% TAE, una rentabilidad que situaba a la entidad en los primeros puestos del ranking de los depósitos más rentables. El interés ha bajado hasta el 2,60% TAE para imposiciones a partir de 50.000 euros.

CUENTAS
La novedad más destacada de la semana es la "migración" que se ha producido entre las cuentas del ya extinto iBanesto y las del nuevo iSantander. Así, la Cuenta Azul será ahora la iCuenta Ahorro, la Cuenta Nómina Azul será la iCuenta Nómina y la Cuenta corriente iBanesto pasa a ser la iCuenta Corriente de iSantander. Todas las condiciones se mantienen -no hay comisiones, las tarjetas y las transferencias son gratis, hay descuentos en gasolina... - salvo la devolución de recibos, que pasa de un 2% a un 1%.

COINC sigue liderando el ranking de cuentas de ahorro una semana más, con una TAE del 2,25% para un saldo remunerado de hasta 35.000 euros y sin requerir de un importe mínimo. EVO Banco, que ya se ha independizado definitivamente de NCG Banco, sigue apostando por la Cuenta Inteligente EVO que continúa siendo la líder de su categoría: la mejor cuenta nómina del mercado.

Y por último, Openbank ha lanzado un nuevo concurso navideño que invita a los niños a enviar un dibujo que ilustre que representa para ellos "una Navidad diferente". Podrán ganar un iPad Mini o entrar en el sorteo de 10 packs X-Box360. Para que el menor pueda participar es necesario que su representante legal sea cliente del banco, por ejemplo, titular de una Cuenta Corriente Operativa con 0 comisiones y tarjetas gratis sin necesidad de domiciliar la nómina.

CRÉDITOS
El mercado de los mini créditos está dejando de tirar la casa por la ventana, y de momento son 3 los prestamistas que han empeorado sus condiciones. Por un lado, Solcredito ya no presta 600 sino solo 500 euros; por otro, CreditoRapid ya solo presta dinero a 15 días cuando antes lo hacía hasta 30; y por último, ViaSMS ha subido sus honorarios y si antes pedirle 100 euros a 30 días costaba 30 euros, ahora cuesta 35 euros.

HIPOTECAS
Una nueva oferta ha irrumpido en el mercado hipotecario esta semana con un interés inmejorable. Se trata de la nueva hipoteca variable de CajaSur que se posiciona como la más barata del momento a Euribor + 1,25%. Eso sí, para conseguir ese diferencial es necesario contratar toda la vinculación propuesta por la entidad: nómina, seguro de vida, hogar y desempleo, tarjetas y plan de pensiones con gasto y aportación mínima... Lo mejor es que si no se contrata esta vinculación, el diferencial sigue siendo muy competitivo: 1,75%.

Por otra parte, La Caixa ha hecho públicas las condiciones de su hipoteca variable a través de su web: interés entre Euribor + 2,5% y Euribor + 5%, plazo de hasta 30 años y financiación máxima del 80% del precio de compraventa. El interesado debe ir con cuidado ya que entre las condiciones se establece que La Caixa puede incluir una cláusula suelo en el contrato.

 
Vuelos Baratos