El endurecimiento de las condiciones para pedir préstamos a los bancos en España ha hecho mucho más difícil y caro financiar créditos inmobiliarios en comparación con otros países europeos más estables como Alemania y Francia, revela un informe de CB Richard Ellis.
El estudio de CBRE, que analiza los cambios en los términos de los préstamos de inmuebles comerciales de alta calidad en seis países europeos durante el tercer trimestre, muestra que los bancos estaban dispuestos a prestar hasta 35 millones de euros para un crédito inmobiliario en España, un recorte desde los 50 millones anteriores, mientras que los márgenes se han incrementado a 275 puntos básicos desde 250 puntos básicos.
"Tras la rebaja de la calificación crediticia de España, la mayoría de los bancos tienen menos capacidad para prestar y el costo de su dinero es más alto (...) consecuentemente, los términos clave a la hora de prestar en España se han vuelto más estrictos", se explica en el informe.
En contraste, los bancos están dispuestos a prestar mayores cantidades a menores márgenes en Alemania y Francia a finales de septiembre frente a finales de junio.
Alemania es el país más atractivo para compradores de bienes raíces en Europa, con préstamos por importe máximo de 150 millones de euros en el tercer trimestre, desde los 100 millones del segundo, mientras que los márgenes cayeron a 110 puntos básicos desde los 120 anteriores.
Los términos de los créditos en Reino Unido, Italia y los Países Bajos no experimentaron cambios en el periodo. En Reino Unido, donde el valor de los inmuebles comerciales encaran el peligro de caer de nuevo, los términos de los préstamos se han estabilizado en un margen de 175 puntos básicos y un importe máximo de 75 millones de libras (87 millones de euros).
Fuente: http://www.elmundo.es/
El estudio de CBRE, que analiza los cambios en los términos de los préstamos de inmuebles comerciales de alta calidad en seis países europeos durante el tercer trimestre, muestra que los bancos estaban dispuestos a prestar hasta 35 millones de euros para un crédito inmobiliario en España, un recorte desde los 50 millones anteriores, mientras que los márgenes se han incrementado a 275 puntos básicos desde 250 puntos básicos.
"Tras la rebaja de la calificación crediticia de España, la mayoría de los bancos tienen menos capacidad para prestar y el costo de su dinero es más alto (...) consecuentemente, los términos clave a la hora de prestar en España se han vuelto más estrictos", se explica en el informe.
En contraste, los bancos están dispuestos a prestar mayores cantidades a menores márgenes en Alemania y Francia a finales de septiembre frente a finales de junio.
Alemania es el país más atractivo para compradores de bienes raíces en Europa, con préstamos por importe máximo de 150 millones de euros en el tercer trimestre, desde los 100 millones del segundo, mientras que los márgenes cayeron a 110 puntos básicos desde los 120 anteriores.
Los términos de los créditos en Reino Unido, Italia y los Países Bajos no experimentaron cambios en el periodo. En Reino Unido, donde el valor de los inmuebles comerciales encaran el peligro de caer de nuevo, los términos de los préstamos se han estabilizado en un margen de 175 puntos básicos y un importe máximo de 75 millones de libras (87 millones de euros).
Fuente: http://www.elmundo.es/